Como buen aficionado al buen café, y a pesar de tener en casa una buena cafetera espresso italiana, al final no he podido resistirme a la comodidad del sistema Nespresso, que no a los sugerentes guiños de George Clooney.
Aparte de la indudable calidad de los cafés que nos ofrece el sistema, lo más atractivo para mí, como he dicho, es la comodidad del sistema. En menos de un minuto tenemos un espresso recién hecho y cremoso en nuestra taza preferida, evitando el un tanto engorroso sistema de descargar y limpiar la manga de las cafeteras espresso clásicas, volver a cargar con la medida justa del café, volver a colocarla y esperar que se caliente la máquina para hacer nuestro café favorito.
Un proceso que puede tardar 3-4 minutos como mínimo, que no es mucho pero por las mañanas, con los ojos medio cerrados por el sueño, puede prolongarse. Quizás los muy puristas del café se echen las manos a la cabeza. Conozco personas que incluso muelen el café justo antes de prepararlo, que es lo suyo para que no pierda aromas.
Sin embargo, Nespresso ha solucionado este inconveniente, ya que cada cápsula viene protegida del aire gracias a una atmósfera protectora, tal como nos descubre nuestro amigo Alberto Lorés en su interesante blog Esebertus. Así se consigue un café como si estuviera recién molido.
Otra ventaja es la perfecta y milimétrica dosificación, ya que cada cápsula contiene café suficiente para elaborar un café de 40 ml., que sería la taza de espresso habitual, o para cafés más largos, en la serie “lungo”, para 100 ml. Reconozco que yo, con 40 ml. ni me entero, por muy fuerte que sea el café, así que me gustaría que aumentaran la serie “lungo”, algo limitada a varios tipos de cafés en este momento.
En este caso he optado por el modelo básico, manual, de De Longhi, por ser italiana, y la misma marca de la que ya tenía.
En el pack de muestra que viene con la máquina me sorprende la calidad del descafeinado, de sabor intenso y un aroma que te hace olvidar que en realidad no tiene cafeina, o muy poca, lo que lo hace ideal para ese café después de la cena que a muchos nos gusta, sin que nos quite el sueño.
Inconvenientes del sistema Nespresso
Hasta ahora os he hablado de las ventajas del sistema Nespresso, que son muchas. Pero alguna pega tendrá, os preguntaréis. La principal, a mi modo de entender, es tener que pedir las cápsulas por internet, y aunque el sistema es sencillo, requiere darse de alta como usuario y hacer pedidos con tarjeta de crédito.
Es decir, no se pueden comprar en los supermercados, con lo que tienes que calcular la duración de tu pedido y no olvidar que luego el envío tarda 3-4 días, aunque en la publicidad dicen 2 días, en mi caso ha llegado a tardar hasta 5 días, con lo que me quedé sin poder usar la máquina varios días.
Se supone se pueden comprar en las tiendas Nespresso, pero aunque en Barcelona hay cinco de ellas, algunas muy cercanas, resulta que en Málaga todavía no hay ninguna. En realidad hay muy pocas tiendas todavía. Esta “exclusividad” parece que ha tenido éxito, sin embargo, al venderse como un producto de “lujo” y exclusivo.
Otro inconveniente es el precio, no sólo de las cafeteras, las más baratas en torno a 120 euros, también de las cápsulas, las más baratas 0.30 euros más IVA, infinitamente más caras que cualquier café en paquetes, ya sea molido o en grano, de buena calidad.
Y otra más, a pesar de tener muchas variedades, al final estás limitado a tomar los mismos tipos de cafés durante años, si el fabricante no sigue introduciendo nuevas variedades, que sería lo suyo. De hecho, ya hay cafés “Pure Origin”, con cafés de la India, de Colombia y Brasil, pero con un mayor precio.
Como ya dije, los cafés “lungos” son 4 variedades, incluido el descafeinado, algo escasa la oferta.
Respecto a los pedidos, el mínimo son 40 cápsulas, el sistema no deja pedir menos cantidad, y a esto hay que añadir los gastos de envío. Y el “regalo” de bienvenida, una vez llamas para informarte, es una carísima caja de madera para guardar las cápsulas, con lo que de regalo nada. Vaya decepción.
Conclusión
Nespresso es, desde luego, una maniobra comercial de primera de la multinacional Nestlé, fabricante de chocolates, alimentos infantiles, Nescafé, helados, conservas Litoral, Solis, la marca de pizzas y pasta Buitoni, cereales, agua Aquarel, Nesquik, alimentos para perros y mucho más.
Con su exclusivo sistema se garantizan el consumo de los cafés de su marca, que imagino es el negocio, ya que ellos no fabrican las máquinas, al ceder la licencia a diferentes fabricantes como Siemens, Krups o De Longhi.
¿Merece la pena el gasto? Si eres un “adicto” al espresso como yo, que lo tomas a diario en casa, y quieres un sistema cómodo, sí lo recomiendo. De hecho, estoy muy contento, a pesar del mayor precio y los inconvenientes citados.
Más adelante os haré una descripción de la web de Nespresso y del Club Nespresso.
Yo también he caido en la tentación y me compré una Nespresso. Mi cafetera de presión se rompió y aproveché la oferta de navidades con lo cual me salió bien de precio. En casa sólo tomo yo café, expresso, en taza de 25 ml y sin azúcar.
Me gusta el Arpeggio por la crema tan densa que tiene. El Descaffeinato intenso parece realmente con cafeina. Para mis combinaciones raras utilizo Livanto, un poco más suave.
El precio del café, un poco carillo sobre todo si te vas a las promociones y novedades, pero reconozco que esta cafetera es muy práctica, rápida y limpia. No me importa gastarme un poco más, igual que cuando compro tés lo hago en tiendas especializadas y no en el súper. Bebo máximo uno al día, o cuatro a la semana. Por tanto en mi caso el precio no es tan importante.
Tengo amigos que reunen en grupos y hacen la compra de café conjunta por Internet. De este modo reducen gastos de envío. Incluso creo que para pedidos grandes no hay gastos.
De todas maneras es un rollo que sólo haya estas opciones para comprar el café. Fue lo único que me hizo pensarme mucho el comprar la cafetera. Opino que si fuera más fácil obtener las cargas venderían muchas más cafeteras…
… Y a mí tampoco me mola George Clooney :-)
Jeje, bueno, Clooney es lo de menos, no es mal actor, y hay que reconocer que los anuncios son buenos. La principal pega, más que no se venda en supermercados, es que el sistema es bastante caro, por muchas vueltas que le das y aunque te ahorres gasto de envio al hacer compras grandes.
El descafeinado es una maravilla, como digo, no te hace echar de menos la cafeina :-) De momento estoy probando los diferentes tipos, entre los suaves el Livanto es muy rico. La verdad son muy buenos todos, cada uno en su estilo.
Una cosa interesante sería hacer catas de los diferentes cafés que vende nespresso, imagino interesará a mucha gente. La verdad que en la web hay pocainformación de cada tipo, apenas unas líneas más bien poéticas que otra cosa.
Un saludo.
Buenas noches a todas ,la verdad es hablo por lo que veo y escucho,alli en Italia,estas cafeteras han tenido un èxito fabuloso,yo sinceramente,no la tengo porque en casa tampoco somos muy cafeteros,pero como es siempre bueno tener una sobre todo para ocasiones amistosas,pues la que yo tengo es una cafetera de esas profesionales,con la cual puedo hacer tambièn unos capuchinos que quitan el hipo,jajaja,y como ya en etos tiempos que estamos se inventan e existe de todo,ahora en los supermercados(no lo sè aqui),encuentro,el filtro redondo ya relleno con el cafè,de todos tipos y marcas,que te hacen la vida tambièn màs fàcil,lo metesI(depende de lo concentrado o para cuantas personas),le tenemos que meter màs filtros o menos,como pasa en todas las cosas,a veces la comodidad,nos hace que cueste un poco màs,pero hay que ir modernizandose,aunque nos duela un poco el bolsillo,jajajajaj.
Y a nuestra amiga Angeles,decirle que a mi tampoco me mola ese,que si el mismo anuncio me lo hiciera,Kevin Costner,me pasaba enseguida a ese cafè,costara lo que costara,jajajaj.
Un abrazo para todos y a nuestro Pepe.
Uhh, no me voy a meter con Kevin Costner ni con Clooney, cada cual lo suyo jeje,,
Hablando de cafés, el espresso es un invento italiano, y que vengan ahora los suizos a venderos café me parece de lo peor :-)..teniendo Lavazza, o Illy, que maravilla.
Creo que Lavazza ha «inventado» un sistema parecido, en vista del éxito del Nespresso, seguro es mucho mejor café, no me cabe duda.
Un abrazo.
Hola a todos!!!, bueno….. yo considero que esta maquina es más bien un capricho, y mira que a mi me gusta el café, que por querer pasarme al descafeinado hasta el mono pasé y otra vez he vuelto al café.
Considero que el mantenimiento es excesivo, la forma de tener que comprar el cafe es complicada y tarda, yo creo que a mí me extresaria ese ritmo y si pago el pedido y no me viene a su tiempo como le ha pasado a Pepe, pues paso un disgusto…. pienso que es todo complejo y tendrán que cambiar el sistema porque me imagino que habrá hasta quejas.
Sí, como capricho esta bien. Yo por ahora no tengo paciencia para tener esta máquina…. prefiero la sensillez de mi cafetera de toda la vida con su ruidillo caracteristico cada vez que sube el cafe ese que puedo comprar en cualquier tienda y puedo conseguir sin problemas el mismo dia que lo compro, y el aroma tal vez no es el mismo, pero a mi me vuelve loca todas las mañanas!!!
Referente a CLOONEY, es fantástico como actor y como persona…… me encanta ,Angeles, algo así no se ve todos los días por la calle!!! y cada vez que ponen el anuncio en la tele, lo dejo todo por verlo ese poquito de tiempo…. bueno, dicen que para gusto… colores
Un beso Pepe y un saludo a todos los cocineros/as !!!
jaja, nada, apoyo a Clooney, no es mi tema, pero como buen aficionado al cine, es un actor genial y me gusta su sentido del humor.
Y ya quisieramos muchos llegar a su edad con ese look» :-)
Y el café, pues hay que reconocer que el Nespresso hace un café insuperable, eso sí, caro, pero un vicio es un vicio, más barato sale que otras «adicciones».
Un saludo y buenas noches (esta frase de una peli de clooney :-)
Graciassss Pepe, es buen actor , hace muy buenas labores humanitarias junto a su padre y se conserva de maravilla….. bueno su sentido del humor es alucinante y además le gusta el buen café, Pepe seguro que te gusta el sentido del humor de ‘Doctor house’ parece cruel pero no es tan malo, yo no me pierdo ningún capitulo
Ah y perdonadme por desviar un poco el tema, un beso!!!
Bueno,bueno que guerra tenemos con el Cloneey y con el Costner,elegancia y atractivo los dos,pero para no marear el tema,lo dejamos que el Costner es el mejor,y para verlo,una se dejaria hasta de fregar los platos,Y a ti Pepe,no me digas que Kevin Costner no es un buen actor???,bueno bueno,que no me toque nadie,jajaj,dejando este tema muy claro y muy exacto,ja,ja,ja.
Vamos a lo que vamos,el cafè hecho en la cafetera de toda la vida,es verdad que està muy rico,pero igualmente rico Inma està los de la màquina espresso,pero tienes razòn por lo de estresarte a la hora de hacer el pedido,en Italia no existe este problema,se encuentra muy fàcilmente,pero tu Inma di que si,la de toda la vida es la de toda la vida.
Y si Pepe ,el cafè en Italia son muy buenos,precisamente las marcas que tu muy muy bien has nonmbrado,hay ver Pepe ,las sabes todas no se te escapa una!!!,jajaj,por eso eres un buen Chef,estàs muy bien documentado e informado.
Buenas noches a todos.
Comparto alguna de las opiniones que se han dado en favor de la cafetera de toda la vida: lo bonito o bueno del café también incluye para mí el rito de prepararlo: el aroma al abrir el bote de cierre hermético, el añadir un poco más o menos de café según el «estado de somnolencia» en que nos encontremos, el sonido característico cuando el café está terminando de hacerse… La verdad es que no he probado el sistema nesspresso, pero ni ganas. Me parece bastante caro: económicamente, por las molestias de tener que depender del fabricante y «sus caprichos», que iugal dentro de tres años inventan otro sistema y tenemos que desechar nuestra costosa cafetera nueva y reluciente. También caro por la dificultad y costo del café en sí. Y por ahorrar dos minutos, nos «escaqueamos» del agradable rito de la preparación del café» (qué queréis, soy un poco romántico).
Así que mi voto es en contra de la Nespresso ¡Viva la vieja cafetera italiana de toda la vida!
Gracias por tus opiniones, Carlos, la verdad es que si por el precio nos guiamos te tengo que dar la razón.
Pero como todo en la vida, hay veces que el dinero no lo es todo :-)