Hace unos días nuestra amiga y lectora Olimpia me preguntaba acerca de una buena receta de pan blanco para la panificadora, ya que parece no estaba satisfecha con las que había probado hasta ahora. Así que aquí os dejo esta receta de pan blanco para panificadora, muy tierno y de corteza crujiente, perfecto para hacerlo a diario.
Ingredientes para un pan de 750 grs.
250 cc. leche entera, 50 cc. agua, 4 cucharaditas de aceite de oliva, 375 gr. harina de fuerza, 4 cucharaditas de azúcar, una cucharadita de sal, una cucharadita de levadura seca de panadero.
Elaboración
Como siempre, introducimos primero los ingredientes líquidos en la panificadora, luego los sólidos, acabando con la levadura seca. Si usas levadura fresca, calculando unos 15-20 grs., es mejor diluirla con la leche antes de introducirla en el vaso de la panificadora.
Las medidas referidas en cucharaditas es mejor medirlas con el accesorio medidor que incluye la panificadora, usando la medida pequeña para ello. Es muy importante dosificar correctamente las cantidades, sobre todo la levadura, ya que un exceso haría que los resultados no fueran adecuados.
Programamos el ciclo de pan básico, ajustando el grado de tostado medio o bajo, según nuestros gustos, y el tamaño de 750 gr. en el selector. Iniciamos el programa y dejamos que finalice.
Una vez lista esta receta de pan blanco para panificadora, desconectamos la máquina, dejamos templar y demoldamos. Sirve cortado en rebanadas, una vez frío. Rinde unas 16 rebanadas, y el aspecto y sabor son espectaculares.
¡¡Muchas gracias!!, ya te digo, este finde cae seguro. Seguiré tus consejos al pie de la letra para que salga perfecto.
Saludos para todos y todas.
De nada, este ha sido un pan con dedicatoria :-)
Un saludo.
Como supongo que la receta sirva para hacerlo sin pacificadora igualmente, creo que lo probaré y veremos como nos sale.
Muchas gracias
Ya nos contarás cómo sale sin panificadora. Tiene trabajo, pero amasar a mano es muy relajante :-)
Un saludo y enhorabuena por tu blog.
Gracias por la receta.
Me parece que falta algo de harina, porque con 175 grs. (y 300 cc de leche y agua) no me sale un pan de 750 grs. ¿Serán 475 grs.?
Ufff..gracias por decirlo, tienes toda la razón, en vez de 175 gr. de harina son 375 gr., vaya fallo. Ya está corregido en la lista de ingredientes.
Graciass por avisar, Carlos.
Un saludo.
Pues este fin de semana he hecho este pan. He seguido todos los pasos, incluidos los 375 gr de harina pero me ha salido un poco apelmazado, es como si le hubiera faltado algo de harina. Eso si, de sabor ha estado muy rico y ha caido enterito.
Volveré a hacerlo a ver si me sale mejor.
Saludos
Hola! Bueno, a mi me salió muy esponjoso y ligero, la verdad. ¿Usaste harina de fuerza?…
Ya me contarás..
Pues utilicé harina que compre en una panaderia, supongo que esa será harina de fuerza.
Bueno, imagino que sí, pero si puedes compra la harina de marca Harimsa, se vende en Carrefour y Corte Inglés, que da muy buenos resultados, es la que uso normalmente, y la que utilicé en esta ocasión.
Hola!
De nada :-) Una cucharadita equivale a 5 mililitros en volumen, 5 gramos aprox. de sal o levadura, y sí, equivale a una cucharadita de las de café moka, de las pequeñas, sin mucho colmo.
Ya me contarás el resultado. Un saludo.
Me pregunto si una cucharadita con tu accesorio medidor equivale a un cuchara de café. Es así o me podrías decir a cuántos gramos equivale. Muchas gracias! Espero a tu respuesta para atreverme con este pan!
Gracias por compartir tus recetas!!
De nada, reich, me alegro te haya gustado, la verdad que es un pan muy versátil, habrá que repetirlo. Cuando hagas otro pan no te olvides de participar en el concurso de panes y bollos, se juega un interesante lote de moldes y accesorios de cocina:
CONCURSO DE PANES Y BOLLOS PEPEKITCHEN-CAPRICHOSDECOCINA
Un saludo.
El resultado FANTÁSTICO!! La mejor receta que he probado hasta ahora! Soy nueva en esto de los panes y por ahora esta es mi receta preferida. Ya estoy haciendo el segundo!!
Muchas gracias por compartirlo!
Un cordial saludo.
Hola!
No la conozco, pero no suele haber mucha diferencia entre los diferentes modelos y marcas, seguro puedes adaptar sin problemas las recetas del blog. De todos modos miraré la web del fabricante, por si acaso.
Un saludo.
Hola, estoy viendo tus recetas para panificadora, yo acabo de comprar una Unlod Top Edition, me cansé de esperar que Lidl sacará la bifinet, intentaré adaptarlas a mi modelo, ya que me parecen muy buenas recetas. ¿Conoces la panificadora que te he comentado?
Hola, ayer me atreví con este pan y salió bueniiiisimo y la verdad me quedo tan bueno que `he pensado como quedaría hacer panecillos para los niños, o sea, utilizar el programa de amasado y después hacer los panecillos y horneaarlos, que te parece la idea?? lo has provado de hacer??
Muchas grácias
Hola Pepekitchen, me han traído los Reyes una panificadora marca Carrefour, he empezado y estoy muy entusiasmada, me estoy asesorando en internet cómo mejorar la elaboración del pan, y me he encontrado que tienes bastante idea, te pediría por favor, que como no encuentro la levadura seca de panadero y tengo la de Maicena, ¿qué cantidad le echo equivalente a la seca de panadero?. Gracias , y un saludo desde Sevilla.
Hola!
La que vende Maizena es levadura seca, y además es la que uso últimamente, así que la misma cantidad que indica la receta. Una vez abierto el sobre, si sobre algo, es mejor cerrarlo bien con fixo para que no le afecte la humedad.
Un saludo y suerte!
Hola! Muy buena idea, perfectamente puedes hacer panecillos. Recuerda que una vez amasada en la máquina, hay que amasar a mano brevemente, dar forma a los panecillos y dejar fermentar otra vez en la bandeja tapada en lugar templado. Antes de hornearlos los puedes pintar con leche y decorar con semillas de amapola, sésamo o alacaravea, así quedan más ricos.
Ya me contarás. Un saludo.
hola qui
s iera preguntar solo pones una cucharadita de levadura seca para el pan blanco porque yo pongo mas cantidad en las recetas del carrefur i mesale fatal es pero probar tu receta
mercedes
Hola!, Sí, las cantidades indicadas son suficientes, y es importante no excederse con la levadura seca, que es muy potente.
Un saludo, y suerte con el pan :-)
hola e puesto todos los engredientes con lamedida del pan corta y se a bajado lamasa iaquedado un poco crudo i e
c ho otro con lamedida larga i fatal ya no se como azerlo mercedes